Transparencia, derecho de acceso i contratación pública: cuestiones prácticas

Asimismo, la puesta en práctica y la aplicación de la ley 19/2014 constituyen un reto para la contratación pública, ya que conlleva incidir en el cambio de paradigma ya iniciado con la figura del perfil del contratante y otras medidas conducentes a la efectividad de los principios de libertad de acceso a las licitaciones, publicidad, no discriminación y, en definitiva, de transparencia en los procedimientos.
Es necesario impulsar, desde la perspectiva del buen gobierno, el conocimiento y la diligencia en el cumplimiento de la directiva 2014/23, relativa a la adjudicación de contratos de concesión, y la directiva 2014/24 sobre contratación pública.
La Agencia de transparencia quiere contribuir a la máxima determinación en el inpulso de la nueva gobernanza con los ponentes expertos que nos acompañan. Confiamos en que la 2ª jornada del Aula de Transparencia, nos de la oportunidad de profundizar en estas cuestiones.
Programa de la segunda Aula de transparencia.
Innaguración a cargo de la Sra. Gemma Calvet, Directora de la Agencia de transparencia del Àrea Metropolitana de Barcelona i del Sr. Tomàs Font, Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Barcelona.
- Derecho de acceso: criterios de aplicación i cuestiones prácticas
- Transparencia en la contractación pública
Intervienen:
- Sra. Mercè Corretja, directora general de la Contractación Pública, Departamente de asuntos i Relaciones Institucionales i Exteriores i Transparencia, de la Generalitat de Catalunya.
- Sra. Gemma Rodríguez, coordinadora de Contractación de l'Área Metropolitana de Barcelona. - Sr. Jose Maria Gimeno Feliu, catedrático de Derecho Administrativo.
- Sr. Josep Gonzàlez i Sala, presidente de la patronal PIMEC.
Modera: Sr. Joaquim Triadú, vocal del Consejo Asesor de Transparencia Metropolitana del AMB.