Aula de transparencia

El Aula de Transparencia es un programa de formación continuada en materia de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, que se organiza con la colaboración de expertos del ámbito universitario y otras instituciones y administraciones. Las sesiones del Aula de Transparencia están dirigidas a los enlaces de transparencia de la AMB, a todo el personal interesado de la administración metropolitana, a los directivos y personal técnico de las entidades vinculadas y prestadoras de servicios, así como a los cargos electos y personal de los municipios metropolitanos y de las otras instituciones y administraciones públicas de Cataluña.
Los temas tratados analizan los retos que plantean y las soluciones prácticas aplicadas en materias como los códigos de conducta, los servicios de interés general universal, la contratación pública, el derecho de acceso a la información, la protección de datos personales, los grupos de interés, la gestión documental, la rendición de cuentas, los conflictos de intereses, los riesgos penales, la integridad institucional, etc.
Atendiendo a los principios de eficiencia, aprovechamiento y reutilización de los recursos públicos desde esta página están disponibles los vídeos íntegros y el material presentado en las jornadas realizadas .

Jornadas de formación
12a Jornada: Transparencia y crisis climática después de la COVID-19 [03/06/2020]
11a Jornada: Buzones éticos: herramientas de refuerzo de la integridad público-privada [19/02/2020]
10a Jornada: Urbanismo, planificación, contratación y riesgos de corrupción [13/02/2019]
9a Jornada: La equidad de género, eje del buen gobierno metropolitano [09/10/2018]
7a Jornada: Transparencia y la financiación de partidos políticos y sindicatos [20/04/2018]
5a Jornada: Innovación en el buen gobierno: igualdad de género i transparencia [05/05/2017]
3a Jornada: Gestión documental i buen gobierno [16/09/2016]
1a Jornada: Retos de la transparencia aplicada: una tarea compartida [03/06/2016]

Diálogos de Transparencia
Diálogo de Transparencia: Urbanismo, riesgos de integridad y reformas pendientes [01/07/2020]
Diálogo de Transparencia: La transparencia de los algoritmos en la administración [11/03/2020]
Diálogo de Transparencia: Criterios éticos para los procesos de participación ciudadana [13/02/2020]
Diálogo de Transparencia: El fomento de la transparencia en la acción subvencional [29/01/2020]
Diálogo de Transparencia: Las políticas de igualdad en el ámbito metropolitano [27/11/2019]
Diálogo de Transparencia: El Código ético y de conducta para los altos cargos del AMB [25/09/2019]
Diálogo de Transparencia: Derechos de los licitadores y garantías del buen gobierno [11/03/2019]
Diálogo de Transparencia: El buen gobierno ante la desigualdad [27/02/2019]
Diálogo de Transparencia: El buen gobierno, hoy [20/02/2019]
Diálogo de Transparencia: Los retos éticos en la planificación urbanística [07/02/2019]
Diálogo de Transparencia: Comunicación del relato en la rendición de cuentas [19/12/2018]
Diálogo de Transparencia: El nuevo paradigma de gestión público-privada [28/11/2018]
Diálogo de Transparencia: El liderazgo femenino [23/11/2018]