Buzón ético

El buzón ético tiene por misión favorecer el cumplimiento de los principios y reglas éticas y de buen gobierno que deben seguir los cargos electos, el personal directivo y el personal al servicio de los órganos y entidades metropolitanas. Así, el Área Metropolitana de Barcelona pone a disposición de cualquier persona un buzón ético donde comunicar, con todas las garantías de confidencialidad y anonimato previstas por los más altos estándares de protección de la persona alertadora, una mala praxis dentro del funcionamiento de la administración metropolitana.

El buzón ético del AMB es el canal seguro y bidireccional de participación al alcance de la ciudadanía y de los propios empleados contra el fraude, la corrupción y otras prácticas que perjudiquen al buen gobierno metropolitano y ofrece la posibilidad de adjuntar fotografías, vídeos y otros documentos, así como establecer y mantener un espacio de comunicación constante y seguro entre el comunicador anónimo y la Agencia de Transparencia del AMB, que es el órgano gestor del buzón.

El objetivo final del buzón es que la gestión de los servicios metropolitanos se desarrolle con respecto a los valores democráticos y de buena administración, buscando siempre la mejora continua en la calidad de los servicios públicos.

Derechos de los alertadores / denunciantes

Directiva (UE) 2019/1937 Relativa a la Protección de las Personas que Informen sobre Infracciones del Derecho de la Unión: Catálogo de derechos de la persona alertadora-denunciante Red Estatal de Oficinas y Agencias Antifraude [15/12/2021]

Reglamento de funcionamiento del Buzón Ético [en catalán], aprobado definitivamente por el Consejo Metropolitano el 28/02/2023 y publicado en el BOP de 14/04/2023. Modificación para adecuarlo a la Ley 2/2023, aprobada inicialmente por el Consejo Metropolitano el 25/04/2023.

Noticias relacionadas