Retos de la transparencia: Una tarea compartida

1ª Jornada del Aula de Transparencia

En esta ocasión queremos poner en valor los modelos metropolitanos de transparencia y ofrecer la posibilidad a los organismos implicados de facilitar la coordinación y la colaboración como herramienta de impulso de la aplicación de la Ley 19/2014. Es por ello que invitamos a los Alcaldes del  Área metropolitana, así como a los responsables públicos, entidades vinculadas y prestadores de servicios.

Tipo:
Jornadas
Dónde:
Sala d'actes de l'AMB (Edifici A), C/62, núm 16-18, Zona Franca, 08040, Barcelona 
Cuándo:

Inscripción:
Inscriure's a l'activitat

El objetivo del Aula de Transparencia es hacer de la formación el instrumento potenciador del intercambio de conocimiento, criterios técnicos de aplicación y buenas prácticas, con el fin de empoderar a los operadores públicos y privados vinculados a la AMB. Queremos contribuir a generar un cambio de cultura administrativa desde una visión compartida y en clave de proceso.

Tenemos la certeza de que la transparencia nos ofrece la oportunidad de profundizar en la gobernanza democrática al servicio de la ciudadanía y de mejorar la gestión dentro de las administraciones.

El Aula de Transparencia es un nuevo paso en la apertura y la mejora de la gobernanza de la institución, y hoy ha reunido por primera vez a los principales responsables de esta materia, con el objetivo de avanzar en una alianza conjunta que se quiere compartir con todos, especialmente con los ayuntamientos, a fin de avanzar en el buen gobierno y las buenas prácticas.

La alcaldesa y presidenta expresó durante la apertura de la jornada el compromiso de contribuir a regenerar las instituciones, haciendo más transparentes sus prácticas y situando la ética como un valor central en la gestión. "La transparencia no son únicamente procedimientos, órganos y normas, sino sobre todo una cultura y una forma de hacer que debe impregnar el conjunto de la administración pública" , dijo la presidenta de la AMB , que ha manifestado la voluntad de convertirla en " una institución pionera y referente en la implementación transversal de políticas activas de transparencia y gobernanza democrática".

El Aula de Transparencia es un paso más tras la puesta en marcha del primer Portal de la Transparencia del Área Metropolitana de Barcelona, ​​un espacio que nació el pasado mes de marzo fruto del trabajo desarrollado por la Agencia de Transparencia , que dirige la jurista Gemma Calvet y que también se ha puesto en marcha en este mandato, dependiendo del Área de Presidencia. El portal se ha concebido como un proceso continuo, dinámico y progresivo hacia el pleno cumplimiento de la ley 18/2014. Por primera vez, un portal de estas características incorpora en un mismo sitio web toda la información de publicidad activa del AMB, como los enlaces con sus entidades vinculadas y las empresas prestadoras de servicio. Este hecho facilita la obtención de información de esta administración supramunicipal y garantiza al mismo tiempo una mejor comprensión de la misma. El objetivo es avanzar progresivamente para promover el derecho de acceso a la información por parte de la ciudadanía, de forma que el portal incorpora un formulario y el procedimiento por el que se da respuesta a cualquier petición que hace en los plazos previstos por la ley.

Vídeo

Intervenen:

  • Sra. M. Àngels Barberà, presidenta de l'Autoritat Catalana de Protecció de Dades.
  • Sra. Maite Masià, adjunta a la direcció de l'Oficina Antifrau.
  • Sra. Elisabet Samarra, presidenta de la GAIP (Comissió de Garantia del Dret d'Accés a la Informació Pública).
  • Sra. Gemma Calvet, directora de l'Agència de Transparència de l'AMB.
  • Sr. Jordi Foz, secretari de Transparència i Govern Obert de la Generalitat de Catalunya.

Modera: Sr. Ramon Torra, gerent de l'AMB

10:30 h Ponència " Els portals de transparència: bones pràctiques en publicitat activa metropolitana "

Intervenen:

  • Il·lm. Sr. Jordi San José, alcalde de Sant Feliu de Llobregat.
  • Il·lma. Sra. M. Lluïsa Moret, alcaldessa de Sant Boi de Llobregat.
  • Il·lma. Sra. Rosa Funtané, alcaldessa de Montgat.
  • Il·lm. Sr. Jaume Asens, regidor de Transparència de l'Ajuntament de Barcelona.
  • Sr. Enric Cañas, conseller delegat de TMB.

Modera: Sr. Josep Maria Carrera, director de l'Àrea de presidència de l'AMB.

11.45 h Pausa

12:15 h Ponència "El bon govern: de la ètica pública a la realitat "

Intervenen:

  • Sra. Victoria Camps, catedràtica Filosofia moral i política de la UAB i vocal del consell assessor: " Els codis de conducta"
  • Sr. Xavier Bernadi, director general de Dret i Entitats Jurídiques, del Departament de Justícia de la Generalitat de Catalunya: "Els grups d'interès"
  • Sra. Begoña Roman, professora d'Ètica de la UPF: " L'ètica com a eina de gestió"
  • Sr. Enric Herranz, Director de Serveis de Formació, amb funcions de coordinació i direcció de la Subdirecció de Modernització Corporativa i Publicacions Oficials. Diputació de Barcelona:"Les cartes de serveis"

Modera: Sr. Francesc Magrinyà, director de planificació estratègica de l'AMB.

13:30 h Paraules a càrrec del Sr. Jaume Saura, adjunt del Síndic de Greuges de Catalunya.

Clou la jornada Il·lm. Sr. Lluís Tejedor, alcalde del Prat de Llobregat.

Documentos relacionados