La sexta jornada del Aula de Transparencia ha abordado la reciente Ley de contratos del sector público desde la transparencia y el buen gobierno.

La sexta jornada del Aula de Transparencia ha abordado la reciente Ley de contratos del sector público desde la transparencia y el buen gobierno.
La Agencia de Transparencia ha organizado la sesión del 21 de febrero en la sede del Área Metropolitana de Barcelona (AMB), la sexta jornada de formación del programa Aula de Transparencia que ha contado con la participación de casi doscientos asistentes. El Programa Aula de Transparencia tiene como objetivo debatir los retos que plantea la transparencia y el buen gobierno y ofrecer al personal de la administración metropolitana y del resto de administraciones catalanas y profesionales ejemplos de buenas prácticas en estos ámbitos. En esta ocasión, la jornada ha tratado sobre la aplicación de la transparencia y el buen gobierno en la nueva Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de contratos del sector público, la ampliación del ámbito subjetivo de la norma, las modalidades de contratación, la transparencia, los conflictos de intereses así como los riesgos penales derivados de la contratación pública.
La jornada ha sido inaugurada por la directora de la Agencia de Transparencia, Gemma Calvet, que ha puesto en valor la necesidad de llevar a cabo esta jornada por la inminente entrada en vigor de la nueva Ley de contratos del sector público (9 de marzo de 2018). También destaca el carácter técnico de la jornada.
La primera sesión de la jornada ha analizado la ampliación del ámbito subjetivo de la nueva Ley de contratos y las nuevas modalidades de contratación . La sesión, que ha sido moderada por un miembro del Consejo Asesor de Transparencia Metropolitana, Joaquim Triadú, ha contado con la participación de la presidenta del Tribunal Catalán de Contratos del Sector Público, Neus Colet, y la coordinadora de Contratación de AMB, Gemma Rodríguez.
La segunda sesión, que ha sido moderada por Gemma Calvet, se ha focalizado en la transparencia, los conflictos de intereses y los riesgos penales derivados de la contratación pública . En esta segunda parte han intervenido como ponentes el catedrático de Derecho Penal de la Facultad de Derecho de la Universitat Autònoma de Barcelona y abogado, Fermín Morales, y también el letrado del Parlamento de Cataluña y profesor de Derecho Constitucional de la Universitat de Barcelona, Joan Ridao.
La clausura ha ido a cargo de Gemma Calvet.