El Consejo Metropolitano aprueba inicialmente el Código Ético y de Conducta del AMB

Noticia 05.10.17

Se abre un periodo de información pública de 30 días para recoger aportaciones y alegaciones al texto propuesto.

El Consell Metropolità aprova inicialment el Codi Ètic i de Conducta de l'AMB

El Consejo Metropolitano ha aprobado inicialmente con el voto favorable de todos los grupos metropolitanos y la abstención de la CUP la propuesta de Código Ético y de Conducta para los altos cargos del AMB y de las entidades vinculadas, elaborado por la Agencia de Transparencia. La propuesta de Código Ético y de Conducta se presentó a los grupos metropolitanos el mes de julio después de un largo proceso de debate y participación de los varios cargos y directivos a quien les es de aplicación. Todos los grupos políticos celebraron la iniciativa y consideraron que se trata de una herramienta imprescindible para profundizar en el buen gobierno, la rendición de cuentas y la cultura de transparencia de la administración metropolitana.

La propuesta de Código Ético y de Conducta planteada por la Agencia de Transparencia fija una serie de principios éticos que tienen que regir la conducta de los altos cargos y directivos del AMB y sus entidades vinculadas en sus actuaciones en el marco de la administración metropolitana. En este sentido, el código se plantea como una herramienta de autoregulación con una aproximación ética y moral, y no como un reglamento que reitere las obligaciones y prohibiciones establecidas por la legislación vigente. Al mismo tiempo, el código parte de los principios de confianza e integridad de las personas que ostentan cargos electos, altos cargos y cargos directivos en el conjunto del sector público metropolitano, que tienen que poder ejercer sus funciones con autonomía y responsabilidad.

Uno de los aspectos más innovadores y pioneros de este Código Ético y de Conducta es que incorpora un cuestionario para la detección y prevención de conflictos de interés que tendrán que contestar y actualizar periódicamente todos altos cargos y personal directivo y que permitirá detectar anticipadamente conflictos de interés potenciales y adoptar las medidas de abstención y recusación que corresponda en cada caso para evitar que aquel conflicto potencial afecte el interés general.

La aprobación inicial del Código Ético y de Conducta abre un periodo de información pública de 30 días hábiles para que la ciudadanía pueda participar en el contenido del código presentando las alegaciones y observaciones que consideren adecuadas. Si, transcurrido este periodo, no se han presentado alegaciones, el texto aprobado inicialmente por el Consejo Metropolitano quedará aprobado definitivamente.

Con la aprobación de este código, el AMB da cumplimiento a la obligación que fija la Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno de Cataluña para que todas las administraciones públicas concreten y desarrollen los principios de actuación que establece la ley mediante códigos de conducta para sus altos cargos.

Enlaces relacionados