Jornada que contó con la participación de los máximos responasbles de todas las instituciones que tienen responsabilidad en esta materia.

Jornada que contó con la participación de los máximos responasbles de todas las instituciones que tienen responsabilidad en esta materia.
La alcaldesa de Barcelona y presidenta del área Metropolitana de Barcelona (AMB), Ada Colau, ha abierto hoy el Aula de Transparencia de la institución, que se ha estrenado con la jornada "Retos de la transparencia aplicada: una tarea compartida".
El Aula de Transparencia es un nuevo paso en la apertura y la mejora de la gobernanza de la institución, y hoy ha reunido por primera vez los principales responsables de esta materia, con el objetivo de avanzar en una alianza conjunta que se quiere compartir con todo el mundo, especialmente con los ayuntamientos, para avanzar en el buen gobierno y las buenas prácticas.
La alcaldesa y presidenta ha expresado durante la apertura de la jornada el compromiso de contribuir a regenerar las instituciones, haciendo más transparentes sus prácticas y situando la ética como un valor central en la gestión. "La transparencia no son únicamente procedimientos, órganos y normas, sino sobre todo una cultura y una forma de hacer que tiene que impregnar el conjunto de la administración pública" , ha dicho la presidenta del AMB, que ha manifestado la voluntad de convertirla en "una institución pionera y referente en la implementación transversal de políticas activas de transparencia y gobernanza democrática".
El Aula de Transparencia es un paso más después de la puesta en marcha del primer Portal de la Transparencia del Área Metropolitana de Barcelona, un espacio que nació el pasado mas de marzo fruto del trabajo desarrollado por la Agencia de Transparencia, que dirige la jurista Gemma Calvet y que también se ha puesto en marcha en este mandato, dependiendo del Área de Presidencia. El portal se ha concebido como un proceso continuo, dinámico y progresivo hacia el pleno cumplimiento de la ley 18/2014. Por primera vez, un portal de estas características incorpora en un mismo sitio web toda la información de publicidad activa del AMB, como por ejemplo los enlaces con sus entidades vinculadas y las empresas prestadoras de servicio. Este hecho facilita la obtención de información de esta administración supramunicipal y garantiza a la vez una mejora comprensión de la misma. El objetivo es avanzar progresivamente para promover el derecho de acceso a la información por parte de la ciudadanía, de forma que el portal incorpora un formulario y el procedimiento por el cual se da respuesta a cualquier petición que se hace en los plazos previstos por la ley.
La Agencia de Transparencia funciona ya como un equipo que cuenta con una red de enlaces o referentes en cada una de las de las instituciones públicas o privadas que están relacionadas con el Área Metropolitana de Barcelona. Esta experiencia de trabajo en red es pionera a nivel europeo, y marca un camino de cooperación entre la administración y las entidades o empresas prestadoras de servicios. Esta red está formada por unos cincuenta trabajadores de cada una de las entidades, hecho que garantiza la formación permanente y la transversalidad en la implantación de las medidas que sean necesarias. Todos ellos han participado hoy en la primera jornada que se ha celebrado en el AMB, y que ha sido abierta por la alcaldesa Ada Colau y por Josep Maria Vallès, miembro del Consejo Asesor de Transparencia Metropolitana, un ente que se puso en marcha coincidido con la apertura del Portal. También forman parte del Consejo Asesor Victòria Camps, Manel Camós, Tomàs Font, Joaquim Triadú y Carme Ballbé, personas de reconocido prestigio en el campo de la transparencia y las buenas prácticas de gobierno.
El Aula de Transparencia se convierte así en un programa de formación permanente, abierto a la participación y el fomento del conocimiento y el empoderamiento de todos los trabajadores y trabajadoras públicas. En los últimos meses se ha avanzado en la elaboración de cláusulas de transparencia en todos los contratos y convenios del AMB y se ha puesto en marcha una parrilla de indicadores, consultable en el Portal, para hacer un seguimiento de la progresiva implementación de los compromisos de transparencia.
Intervienen:
Modera: Sr. Ramon Torra, gerente del AMB
10:30 h Ponencia "Los portales de transparencia: buenas prácticas en publicidad activa metropolitana"
Intervienen:
Modera: Sr. Josep Maria Carrera, director del área de presidencia del AMB
11.45 h Pausa
12:15 h Ponencia "El buen gobierno: de la ética pública a la realidad"
Intervienen:
Modera: Sr. Francesc Magrinyà, director de planificación estratégica del AMB
13:30 h Palabras a cargo del Sr. Jaume Saura, adjunto del Síndic de Greuges de Cataluña
Cierra la jornada Ilmo. Sr. Lluís Tejedor, alcalde del Prat de Llobregat