Subvenciones a los ayuntamientos metropolitanos para el fomento de la transparencia (2017-2018)

Convocatoria aprobada por acuerdo de 30 de mayo de 2017 del Consejo Metropolitano del Área Metropolitana de Barcelona, por el que se convocan subvenciones a ayuntamientos metropolitanos para el desarrollo de actividades en el ámbito de la transparencia para 2017-2018.

De conformidad con lo previsto en los artículos 17.3 b y 20.8.a de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, se publica el extracto de la convocatoria cuyo texto completo puede consultarse en la Base de Datos Nacional de Subvenciones.


Objeto: Subvenciones para la realización de proyectos para la implementación de la Ley 19/2014 de Transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno.

Beneficiarios: Ayuntamientos que forman parte del Área Metropolitana de Barcelona.

Bases reguladoras: Publicadas en el Boletín Oficial de la Provincia de Barcelona el 03/08/2017.

Convocatoria: Extracto publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Barcelona el 10/08/2017.

Cuantía: El importe total de la convocatoria es de 140.000 euros para el ejercicio 2017 y 140.000 euros para el ejercicio 2018, que hacen un total de 280.000 euros. El importe máximo que podrá ser concedido a un ayuntamiento será de 20.000 euros y el límite máximo subvencionado sobre el presupuesto del proyecto será del 90% para municipios de hasta 20.000 habitantes, del 75% para municipios entre 20.001 y 50.000 habitantes y del 50% para municipios de más de 50.000 habitantes.

Plazo de presentación de solicitudes: Un mes a contar desde de la fecha de publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Barcelona. El plazo finaliza el 12/09/2017.

Solicitudes: La solicitud irá acompañada del proyecto para el cual se solicita la subvención.

Valoración: Se valorará en la resolución de la convocatoria el carácter innovador del proyecto presentado, la posibilidad de su reutilización, adaptación e implantación en otros ayuntamientos, así como la adecuación del proyecto a los siguientes ámbitos: rendición de cuentas, derecho de acceso a la información pública, cartas de servicios, código ético, formación e igualdad de género.

Pago: La subvención se pagará en dos partes: la primera en concepto de anticipo del 50% una vez el ayuntamiento beneficiario haya aceptado la subvención; el 50% restante se tramitará una vez recibida la justificación de la ejecución total del proyecto.

Texto de las bases reguladoras:

Las bases reguladoras para la concesión de subvenciones a ayuntamientos metropolitanos para el desarrollo de actividades en el ámbito de la transparencia fueron aprobadas por el Consejo Metropolitano el 30 de mayo de 2017 i publicadas en el BOPB el 14 de junio de 2017, quedando definitivamente aprobadas el 26 de julio de 2017.

Bases para solicitar y otorgar subvenciones a ayuntamientos metropolitanos para el desarrollo de actividades en el ámbito de la transparencia (2017-2018)

Texto de la convocatoria:

La convocatoria de subvenciones a los ayuntamientos metropolitanos 2017-2018 fue aprobada por el Consejo Metropolitano el 30 de mayo de 2017 y publicada en el BOPB el 10 de agosto de 2017.

Convocatoria de subvenciones a ayuntamientos metropolitanos para el desarrollo de actividades en el ámbito de la transparencia para 2017-2018

Cronograma de la convocatoria:

Cronograma de la convocatoria

Documentación para presentar las solicitudes:

Formulario de solicitud (en catalán)

La solicitud debe ir acompañada del proyecto por el que se solicita la subvención, detallado de forma que permita evaluar los criterios de adjudicación establecidos en la convocatoria. El proyecto incluirá una memoria técnica y una memoria económica.

Declaración expresa que se cumplen todos los requisitos para poder disfrutar de la subvención (en catalán)

Documentación para la justificación de la subvención:

La justificación de la subvención se hará con la presentación del informe final, integrado por una memoria técnica y una memoria económica.

La memoria técnica deberá explicar los objetivos del proyecto, el calendario, el desarrollo y las conclusiones.

La memoria económica incluirá la relación de todos los gastos derivados del proyecto propuesto, independientemente de cuál sea la fuente de financiación y se presentará con el modelo "Cuenta justificativa. Certificado de gasto" o en un formato equivalente que contenga misma la información y se adjuntará toda la documentación requerida por este modelo.

Cuenta justificativa. Certificado de gasto (en catalán)